más sobre ciencia ficción uruguaya


Cual retazo del espacio

ilustración: Silva Bros.
En 1998 el escritor Jonathan Lethem (Chronic City, La fortaleza de la soledad) escribió un artículo titulado “Encuentros cercanos: la promesa desperdiciada de la ciencia ficción” que argumentaba que la historia del género habría sido muy diferente si Thomas Pynchon hubiese obtenido el premio Nébula de 1973 con su novela El arcoíris de gravedad. Para empezar –según Lethem–, la victoria de Pynchon podría haber facilitado la fusión de la ciencia ficción con la literatura en general o, al menos, habría generado una valoración diferente del género por parte de las elites culturales (para un desarrollo más completo de estas ideas ver la introducción del libro The secret story of science fiction [2009], de James Patrick Kelly y John Kessel).
La propuesta de Lethem, además, se basaba en considerar a la ciencia ficción como un área discursiva completamente diferente a esos territorios de la narrativa que usualmente reciben el apelativo de géneros, como la novela negra, por ejemplo, o la novela de viajes o la novela histórica. Estos serían, digamos, conjuntos de textos que pueden ser presentados por comprensión apelando a un cierto set de pautas o reglas, cosa que, notoriamente, no ocurre con la ciencia ficción. Por ejemplo, Crash (1973), de J.G.Ballard, ha sido incorporada al género (con estatus de clásico inclusive) pese a no incluir ninguno de los elementos que son más fácilmente asociados a este: no hay una narrativa del futuro, no hay extrapolación de la tecnología o la ciencia presentes hacia un estado futuro de su desarrollo, no hay universos paralelos, no hay explicaciones científicas y no hay extraterrestres, por trazar una lista rápida. Incluso quienes propongan al vasto “futuro” como escenario distintivo del género deberán considerar el notorio número de novelas consideradas clásicas cuyas tramas no se instalan sino en algún presente, entre ellos Estación de tránsito, de Clifford Simak (1963) y Más que humano (1953), de Theodore Sturgeon, por poner sólo dos ejemplos. Lo “científico” en tanto construcción obligatoria de plausibilidad tampoco funciona: un clásico indudable como Crónicas Marcianas ya estaba totalmente negado por la ciencia de su época, y no por ello es considerado “fantasía” en el sentido en que la saga de Harry Potter sí lo es.
Resulta extremadamente difícil, entonces, dar con una definición de la ciencia ficción en tanto género; de ahí que muchos autores hayan propuesto su incorporación a esa cosa difusa que podemos llamar la “literatura” o, en todo caso, la “literatura general”.
El artículo de Lethem generó una gran polémica. Muchos escritores se sintieron en la necesidad de negar esas ideas y apostar a la existencia “distinta” de la ciencia ficción, apelando, entre otras cosas, a la presencia indudable de un mercado y una comunidad de lectores que, sin poder ni querer definirla, sabe qué es la ciencia ficción cuando la lee (para una relectura de las relaciones entre ciencia ficción y literatura general desde la óptica de la comunidad más militante de lectores ver la introducción a Obras Maestras [2007], la antología compilada por Orson Scott Card y publicada en español por Ediciones B). Está claro que ciertos lectores se forman leyendo exclusivamente ciencia ficción y así persisten durante mucho tiempo; no menos cierto es que algunos autores aspiran a (y trabajan por) ser leídos ante todo dentro de esas comunidades y no necesariamente dentro de otras. Además, los escritores de “literatura general” que “incorporan” la ciencia ficción a sus textos, como Jonathan Lethem, Rick Moody, Michael Chabon, Rodrigo Fresán, Doris Lessing o Margaret Atwood en general apenas les interesan (de hecho, en muchas ocasiones, les resultan invisibles) a los lectores “militantes”, los que asumen la existencia de la ciencia ficción en tango género y defienden sus fronteras, sea donde sea (o sea como sea) que las ubiquen, y suelen preferir a los escritores igualmente militantes, los surgidos de la ciencia ficción y que escriben con consciencia específica de género.
En Uruguay, la primera promoción de escritores que adoptó esa postura militante comenzó a publicar a fines de la década de 1980. Entre sus precursores pueden contarse a Carlos María Federici y Gabriel Mainero, quienes, sin embargo, no llevaron su “militancia” de género a propuestas concretas como la creación de fanzines o revistas. El gesto fundacional en ese sentido ha sido atribuido al “Movimiento Uruguayo de Ciencia Ficción y Fantasy”, liderado por Roberto Bayeto, que en 1987 lanzó el fanzine Trantor y en 1989 la revista Diaspar. Ninguna de las publicaciones gozó de una continuidad estricta: Diaspar fue refundada en 1994 mediante un grupo renovado que incluía a Héctor Álvarez, Claudio Pastrana, Víctor Raggio, Pablo Dobrinin y quien esto escribe, además de un plantel de dibujantes en el que figuraban Leonel Coló, Gonzalo Palmer, Victoria Barreiro e Ignacio Calero. Esta “segunda fundación”, sin embargo, tampoco tuvo mayor suerte y recién en 2011 aparecieron los números cuatro y cinco de la revista, ahora en formato digital y con secciones escritas mayoritariamente por Bayeto y Víctor Raggio, a la vez que ficciones de autores de prestigio a nivel latinoamericano como el cubano Yoss.
La obra de los integrantes de este grupo ha sido publicada en revistas especializadas a lo largo del mundo, particularmente en Argentina, España y Francia, y rara vez ha sido leída por la crítica literaria local. De hecho, es escasa la producción a nivel libros de estos escritores: Pablo Dobrinin publicó su primer compilado de textos, Colores peligrosos, recién en 2011, con Reina Negra, una editorial argentina, mientras que Roberto Bayeto lanzó su compilación En la tierra donde viven los dragones ese mismo año, mediante su sello de e-books Flying Source, que también publica la revista Diaspar.
Por otro lado, los escritores de “literatura general” locales que han “tomado” o “empleado” elementos y procedimientos de ciencia ficción en su obra han tenido mejor suerte. Dejando de lado el caso de Mario Levrero, que publicó en revistas de ciencia ficción como El Péndulo y en antologías como Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana (1982), pero a la vez se ocupó de negar sus conexiones estrictas con el género (que caracterizaba como relatos que incluyen una “explicación más o menos científica de los hechos extraños que ocurren” –en “El lugar, eje de una trilogía involuntaria”, reportaje de Elvio Gandolfo en El péndulo # 6, enero 1982), hay que mencionar a Ercole Lissardi, quien publicó en 1998 Interludio, interlunio, una novela en la tradición de los futuros distópicos que también puede leerse como una ucronía.
La bibliografía de este grupo “no militante” es más numerosa y ha sido y es en general más y mejor leída por la crítica, pese a que desde ciertos territorios se tiende a leer esta serie de textos desde una perspectiva que presenta a los elementos de ciencia ficción como superados o meros pretextos para tratar ciertos temas asumidos como más profundos o relevantes: en este sentido es interesante leer el prólogo y el fallo del jurado que le concedió el primer premio en el concurso de narrativa de la editorial Banda Oriental a Eldor, de Pedro Peña (EBO, 2006). Aquí se vuelve imprescindible mencionar al recién aludido Pedro Peña con su compilado de relatos hilvanados Eldor (2006), a Natalia Mardero con Guia para un universo (2004), a Ana Solari con –entre otros libros– Zack novela y Zack estaciones (1993 y 1994 respectivamente) y a Leandro Delgado con Cuentos de tripas corazón (2010).
A la vez, la obra de estos autores no ha sido del todo bien recibida por los lectores “especializados” (especialmente la crítica especializada, como es el caso de la reseña de Eldor publicada en la revista argentina Cuasar), desde cuya perspectiva parece bastante claro que la ciencia ficción incorporada a estos textos carece del bagaje de lecturas específicas desde el que trabajan los escritores de corte militante, quienes estarían más que dispuestos a señalar como ingenuidades los zigzagueos entre ciencia ficción y fantasía tan visibles en Eldor, por ejemplo (o su notoria filiación bradburiana), y a criticar severamente la casi ausencia de desarrollo –de acuerdo a los procedimientos de los que suelen hacer uso muchos escritores de ciencia ficción, cabe aclarar– de gran parte de las ideas que aparecen en Guía para un universo. Los autores de estos libros podrían responder que la ciencia ficción aparece en sus escrituras como un elemento más o, quizá, como una fuente de inspiración (algo así aclara Rodrigo Fresán en las notas que complementan a su reciente novela El fondo del cielo), pero no como una opción deliberada de tipo genérico.
La existencia de una ciencia ficción uruguaya, entonces, es problemática. Al no estar presente una tradición de revistas con pautas editoriales diferentes entre sí ni, mucho menos, editoriales que hayan apostado por colecciones del género (como si sucede con el policial), el lado “militante” de la ciencia ficción parece irremediablemente condenado a la invisibilidad, mientras que el lado más vinculado a la “literatura general”, amparándose muchas veces en la tradición rioplatense de lo fantástico (Felisberto Hernández, Mario Levrero, etc), parece haber ganado al menos cierta legitimación.
Cabe pensar, sin embargo, que el impacto de las nuevas posibilidades de edición (revistas y libros digitales, blogs, editoriales sin fines de lucro, cartoneras, etc), sumado a la aparición de “nuevas” comunidades de lectores (comics, series de TV, anime, videojuegos) podrá contribuir a mutar esta coyuntura. 

Publicado originalmente en el número de abril de la revista El Boulevard

Comentarios

Entradas populares de este blog

Finnegans Wake, James Joyce (traducción de Marcelo Zabaloy)

César Aira, El marmol

Los fantasmas de mi vida, Mark Fisher