Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Daniel Mella

Visiones para Emma, Daniel Mella

  1.   El del 2013 fue el invierno más frío que puedo recordar. El 16 de julio había nacido mi primera hija, Amapola, y con Fio pasamos los meses que siguieron en una casa a la que recién nos habíamos mudado y que, extremadamente mal aislada y en el fondo de una azotea al borde de Pocitos, nos costaba sobremanera mantener caliente. Vivíamos casi todo el tiempo en nuestra habitación, con la bebé, la computadora, una pequeña tele CRT y un viejo reproductor de DVD en el que miré alguna vez, feliz como nunca lo había estado antes y con Poppy dormida en brazos, los documentales que acompañan las ediciones extendidas de   El Señor de los Anillos.  Después, cuando la bebé y Fio se dormían y yo me sentía en posesión de un momento libre, escribía lo que terminó por convertirse en   El orden del mundo,  algo así como la más vieja de mis novelas que no me produce vergüenza ajena (y de la que algunas páginas todavía hoy puedo decir que me gustan).  Pero ese invier...

Sobrenatural, varios autores

Imagen
La imaginación ausente    Sobrenatural es la primera entrega de la serie Cuadernos de ficción, que –como cuenta Daniel Mella en el prólogo– tendrá una frecuencia anual e incluirá trabajos narrativos de este grupo de autores. El tema elegido para el número inaugural es, entonces, lo sobrenatural, y después de leer los once cuentos llama la atención las diversas estrategias por las que lo fantástico –o la fantasía, y en esta distinción se abre una línea de lectura posible para el volumen– es incorporada a las ficciones. A la vez, cabe señalar que buena parte de los cuentos sorprende por la escasa imaginación volcada hacia el trabajo con la trama; en una muestra de cuentos fantásticos o sobrenaturales es fácil esperar que los tópicos del género (fantasmas, el doble, pactos con el diablo, poderes mágicos o maravillosos, etc) reciban un tratamiento que los desarrolle , por así decirlo, que los desplace así sea mínimamente en relación al lugar común y nos asombre. Eso...